Trezor vs Ledger: Ledger toma la delantera

Trezor y Ledger son las mejores opciones de billetera de hardware, pero Ledger gana por una mejor funcionalidad y herramientas. En este artículo, en primer lugar, haremos una comparación general entre Trezor vs Ledger. Luego, haremos una comparación entre los dos modelos baratos de cada marca. Y por último, compararemos los modelos de alta gama. Sigue leyendo para tomar la mejor decisión de compra.

trezor vs ledger, ledger vs trezor, comparacion billeteras frias, cual es mejor trezor o ledger
trezor vs ledger, ledger vs trezor, comparacion billeteras frias, cual es mejor trezor o ledger

Trezor vs Ledger ¿Cuál de las dos es mejor?

Trezor y Ledger son las mejores opciones de billetera de hardware para el almacenamiento en frío seguro y fuera de línea. Entre los dos, Ledger se adelanta a Trezor con mejores características y herramientas.

Ledger ofrece conexión a aplicaciones descentralizadas, o Dapps, y exchanges, además de contenido educativo, análisis de mercado y una aplicación móvil conectada por Bluetooth. Con un dispositivo Ledger y una aplicación móvil o de escritorio conectada, puedes realizar staking monedas y acceder a mercados NFT sin tener que usar software de terceros, como tendrías que hacerlo con Trezor.

Pero el modelo más caro de Trezor, el Modelo T, que cuesta más de tres veces más que el modelo estándar de Trezor, tiene funciones de seguridad convincentes que podrían convertirlo en una mejor opción para algunos. Específicamente, viene con una función de distribución de recursos compartidos de recuperación llamada Shamir Backup, que te permite generar y distribuir hasta 16 recursos compartidos de recuperación para tu dispositivo y almacenarlos en diferentes lugares.

Cuadro comparativo entre Trezor y Ledger.

Factores decisivosTrezorLedger
Precio$ 69 a $ 219$79 a $149.
Mejor paraFunciones de seguridad que incluyen la recuperación de Shamir Backup.Acceso más fácil a aplicaciones descentralizadas (Dapps) y aplicación móvil.
CriptomonedasUnas 1.300 a 1.400, según el modelo.Más de 5.500.
SeguridadTotalmente de código abierto y utiliza autenticación universal de dos factores.Utiliza autenticación de dos factores. El firmware del dispositivo no es totalmente de código abierto.
IntegraciónAdmite compras e intercambios, pero necesita software adicional para NFT y staking.Las compras, los intercambios, el staking y las NFT están integradas en el software Ledger Live.
AlmacenamientoAlmacenamiento en frio; puede conectarse a billeteras de escritorio y navegador para almacenamiento en línea.Almacenamiento en frio; puede conectarse a billeteras de escritorio y navegador para almacenamiento en línea.
FuncionalidadAplicación de escritorio y extensión de navegador, pero no aplicación móvil.Aplicaciones móviles y de escritorio.
HerramientasAlgunos contenidos educativos en el Centro de ayuda de Trezor. Puede integrarse con software de terceros para herramientas de análisis de mercado.Biblioteca de recursos educativos en Ledger Academy. Ledger Live también incluye herramientas de análisis de mercado.

Ganador absoluto: Ledger

Tanto Trezor como Ledger ofrecen dispositivos altamente calificados que pueden proporcionar almacenamiento en frío seguro para sus activos digitales. Ambos obtienen altas calificaciones por las opciones de seguridad, integración y almacenamiento, pero Ledger supera a Trezor por su variedad de herramientas y aplicaciones integradas.

Características

Ganador: Ledger

La administración de NFT y el acceso financiero descentralizado están integrados en el software Ledger Live, mientras que los dispositivos Trezor requieren integración con software de terceros para conectarse a Dapps y mercados de tokens no fungibles. Además, los usuarios pueden realizar staking sólo con el Trezor Model T (el más caro), mientras que ambos dispositivos Ledger admiten staking.

Los dispositivos Trezor deben integrarse con software de terceros como Metamask y Exodus para conectarse a Dapps y administrar varias monedas que no están en Trezor Suite, incluidas Ripple (XRP), Monero (XMR) y Cardano (ADA). Los dispositivos Ledger también pueden integrarse con software de terceros como MyEtherWallet y Metamask para conectarse a blockchain  alternativas, aunque la integración no es necesaria para administrar la mayoría de las criptomonedas.

Seguridad

Ganador: Trezor

Las billeteras de hardware, incluida Ledger, son una de las formas más seguras de almacenar tus criptos, ya que mantienen tus claves fuera de línea, pero Trezor brilla por sus funciones de seguridad adicionales.

Copia de seguridad de Shamir

La mayoría de las billeteras de criptomonedas, incluida Ledger, generan una única semilla de recuperación de 24 palabras que los usuarios pueden almacenar e ingresar en caso de pérdida del dispositivo. Pero Trezor ofrece un método de recuperación llamado Shamir Backup (solo disponible en el Modelo T más costoso) que te permitirá generar y distribuir hasta 16 recursos compartidos de recuperación para tu dispositivo y almacenarlos en diferentes lugares. Incluso si una frase inicial se ve comprometida, los recursos compartidos adicionales evitan que sus claves sean robadas. Ninguna otra billetera actualmente ofrece esta función.

Seguridad Multifirma

Ambos dispositivos también se pueden integrar con seguridad multifirma. Esto significa que podrás configurar tu billetera para que requiera más de una clave para autorizar una transacción. Sin embargo, la integración de Trezor requiere que también uses Electrum, una billetera de software de Bitcoin separada.

Software de código abierto

El software Trezor es completamente de código abierto, lo que significa que puede ser revisado y probado por terceros para mantener su seguridad. El software Ledger Live es de código abierto, aunque el firmware de los dispositivos físicos no lo es.

Frase de contraseña

Con los dispositivos Ledger y Trezor, puedes una palabra adicional de tu elección que se puede agregar a tu frase inicial estándar de 24 palabras generada automáticamente. Si la otra frase inicial de 24 palabras se ve comprometida, tener una palabra extra  de contraseña número 25 que hayas creado por separado podría evitar que los piratas informáticos accedan a tus fondos. Trezor y Ledger son actualmente las dos únicas carteras que ofrecen esta función.

Funcionalidad

Ganador: Ledger

Ledger Live está disponible para computadoras de escritorio y dispositivos móviles, y la extensión del navegador está en prueba beta. El modelo Ledger Nano X puede conectarse con la aplicación móvil a través de una conexión Bluetooth, lo que facilita el acceso a los intercambios y Dapps.

Trezor tiene una aplicación de escritorio, una extensión de navegador y una próxima aplicación de Android, pero a diferencia de algunos competidores, no es compatible con el sistema operativo móvil de Apple. Tampoco ofrece conexiones Bluetooth, aunque según los desarrolladores, esto es por razones de seguridad.

Trezor también requiere la integración de terceros para el staking y acceder a los mercados de NFT, mientras que las aplicaciones Ledger Live tienen estas funciones integradas.

Herramientas

Ganador: Ledger

Ledger tiene una sólida biblioteca de contenido educativo para usuarios llamada Ledger Academy que ofrece tutoriales de cada uno de los dispositivos, contenido de tendencias sobre criptomonedas y explicaciones detalladas que van desde conceptos básicos de blockchain hasta estafas comunes.

El centro de soporte de Trezor es menos impresionante, aunque incluye artículos útiles sobre cómo usar los dispositivos y el software de Trezor.

Ledger Live también ofrece herramientas de análisis de mercado para que puedas realizar un seguimiento del valor de tus monedas, mientras que los dispositivos Trezor requieren una integración de software de terceros para acceder al análisis de mercado.

Ledger Nano S Plus vs Trezor Model One, la comparación de billeteras frías baratas

Comencemos comparando las dos billeteras frías más baratas de ambos fabricantes: Ledger Nano S Plus vs Trezor Model One. La primera comparación de este artículo, por tanto, será:

Ledger Nano S Plus

Ledger Nano S Plus es uno de los cold wallets con mejor relación calidad/precio del mercado. Guarda tu Bitcoin y cualquier otra altcoin de forma segura al mejor precio.

vs

Trezor Model One

Trezor Model One es la alternativa más económica del fabricante Trezor para quienes buscan una billetera fría con un diseño moderno, elegante y minimalista. Es una alternativa  de billetera fría muy popular.

Trezor Model One y Ledger Nano S Plus son los modelos insignia de las carteras Trezor y Ledger. Estas carteras criptográficas fueron las pioneras, por lo que algunas de sus funciones pueden ser menos avanzadas que las de los modelos posteriores. Aún así, estas billeteras tienen algunas de las mejores características de seguridad que los modelos futuros han tomado prestadas. Sin embargo, su importante desventaja es que pueden tener un diseño y almacenamiento menos avanzados.

El rasgo más destacado del Ledger Nano S Plus es su bajo precio. Esta billetera cuesta alrededor de $79, que es más baja que la mayoría de las billeteras de almacenamiento en frío. Además su precio no afecta a sus prestaciones.

Incluso a este precio asequible, el Ledger Nano S Plus todavía tiene un alto nivel de seguridad y admite al menos 500 monedas. Sin embargo, su principal defecto es que pierde muchas características físicas avanzadas de los modelos más nuevos. Por ejemplo, sólo tiene una pantalla estática y carece de conexión Bluetooth y carga inalámbrica.

Por otro lado, Trezor Model One es popular por la amplia gama de activos que admite. La billetera otorga acceso a más de 1200 activos criptográficos y permite a los usuarios comprar criptomonedas mediante dinero fiduciario. Sin embargo, esta billetera no es compatible con iOS, que es uno de sus defectos más importantes.

Desglose característica por característica de cada billetera.

Ledger Nano S PlusTrezor Model One
Tamaño62,39 x 17,40 x 8,24 mm60 x 30 x 6 mm
Peso21 gramos12 gramos
MaterialesAcero y plásticoPlástico
ConectividadUSB de Tipo-CMicroUSB
Pantalla128 x 64 píxeles128 x 64 píxeles (es más grande)
ColoresNegro, naranja, transparente, azul y blancoBlanco y negro
Chip de SeguridadST33K1M5 con certificación CC EAL5+Certificación CE y RoHS
CompatibilidadWindows 8+, macOS 10.8+ y Linux de 64 bits (sin ARM), también con AndroidWindows 10+, macOS 10.11+, Linux y Android
Criptos aceptadasBitcoin (BTC), Ethereum (ETH) y +5.500 másBitcoin (BTC), Ethereum (ETH) y +1.000 más
Acepta NFTNo
BluetoothNoNo
PrecioVer precio en AmazonVer precio en Amazon

Ganador: Ledger Nano S Plus

Ledger Nano X vs Trezor Model T, la comparación de billeteras frías de alta gama

Hay quienes prefieren almacenar sus criptomonedas en carteras de gama más alta. En el caso de estos dos fabricantes, si hablamos de sus mejores productos, la comparación que hay que hacer es Ledger Nano X vs Trezor Model T, que son las dos billeteras cripto-frías de mayor rango que ofrecen ambos.

Ledger Nano X

Ledger Nano X es la billetera de hardware de más alta gama del fabricante Ledger. Tiene absolutamente todo para que tus criptos queden almacenadas de forma segura.

vs

Trezor Model T

Trezor Model T es la billetera hardware de criptomonedas más avanzada. Te permite almacenar y proteger fácilmente tus Bitcoin, contraseñas, tokens y claves con confianza.

Ambos tienen muchas características y funciones en común. Pero Ledger Nano X se destaca por su función Bluetooth, compatibilidad con aplicaciones móviles, una gama más amplia de monedas compatibles y un precio más económico. Trezor Model T tiene ventajas únicas, como una pantalla táctil a color, firmware de código abierto y Shamir Backup.

Desglose característica por característica de cada billetera.

Ledger Nano XTrezor Model T
Tamaño72 x 18,6 x 11,75 mm64 x 39 x 10 mm
Peso34 gramos22 gramos
MaterialesAcero inoxidable pulido y plásticoPlástico
ConectividadUSB de Tipo-CUSB de Tipo C
Pantalla128 x 64 píxeles240 x 240 píxeles
ColoresNegro, naranja y moradoNegro
Chip de seguridadST33J2M0 con certificación CC EAL5+Certificación CE y RoHS
CompatibilidadWindows 8.1+, MacOS 10.14+ y Linux de 64 bits (no ARM), también Android (Android 7+) e iOS (iOS 9+)Windows 10+, macOS 10.11+, Linux y Android
Monedas admitidasBitcoin (BTC), Ethereum (ETH) y +5.500 activos digitales diferentesBitcoin (BTC), Ethereum (ETH) y más de 1.200 tokens diferentes
Acepta NFTNo (solo a través de terceros como Metamask)
BluetoothNo
PrecioVer precio en AmazonVer precio en Amazon

Ganador: Ledger Nano X

¿Cuál debo elegir, Trezor o Ledger?

La elección de una billetera hardware depende principalmente de sus necesidades como usuario. Las billeteras Ledger tienen más características de seguridad y están reguladas por ANSII. También tienen un diseño más elegante y más opciones de criptomonedas para realizar staking. Por otro lado, las billeteras Trezor tienen acceso a monedas raras y se conectan a software como Exodus Wallet, que ofrece rendimientos impresionantes.

Trezor vs Ledger, ¿cuál es más barato?

La billetera Trezor Model One cuesta $69, mientras que la Trezor Model T cuesta $219. Las billeteras Ledger son relativamente más baratas: el Ledger Nano S Plus cuesta $ 79 y el Ledger Stax se vende a $ 279.

¿Cuál es la ventaja de Ledger Nano X sobre Trezor Model T?

Ledger Nano X tiene algunas características de las que carece Trezor Model T, como la capacidad de conectarse a su teléfono a través de Bluetooth, soporte para más de 5500 monedas y un diseño de doble chip con un elemento seguro. Estas características le dan a Ledger Nano X más conveniencia, compatibilidad y seguridad que Trezor Model T.

¿Por qué Trezor es más seguro que Ledger?

Trezor tiene algunos beneficios que Ledger no tiene, como tener su firmware abierto al público, mientras que el firmware de Ledger es cerrado y propietario. Esto significa que cualquiera puede comprobar y verificar el código de Trezor, mientras que el código de Ledger está oculto y es secreto. Otro beneficio de Trezor es que proporciona Shamir Backup, que le permite dividir su semilla de recuperación en varias partes y almacenarlas en diferentes lugares. Esto agrega más protección en caso de que pierda o dañe su dispositivo.

¿Se pueden piratear las carteras Ledger o Trezor?

Tanto las billeteras de hardware Ledger como Trezor están diseñadas para ser muy seguras y difíciles de piratear. Sin embargo, ningún dispositivo es completamente perfecto y existen algunos posibles riesgos y debilidades que podrían afectar sus fondos.

Por ejemplo, si extravías tu dispositivo o tu semilla de recuperación, podrías perder tus fondos. Si escribe su pin o semilla en una computadora o teléfono infectado, podría revelar sus claves privadas a malware o ataques de phishing. Si compras un dispositivo falso o alterado de una fuente no confiable, podrías estar expuesto a un ataque a la cadena de suministro.

Por lo tanto, es importante seguir algunas de las mejores prácticas al utilizar una billetera de hardware, como por ejemplo:

  • Compra tu dispositivo solo en el sitio web oficial o revendedores autorizados
  • Verifica siempre la autenticidad e integridad de tu dispositivo antes de usarlo
  • Mantenga tu dispositivo y software actualizados con el firmware y los parches de seguridad más recientes
  • Utiliza una contraseña fuerte y guarda tu semilla de recuperación en un lugar seguro y secreto.
  • Nunca escriba tu pin o semilla en ningún dispositivo que no sea tu billetera de hardware
  • Nunca compartas tu pin o semilla con nadie

Conclusión

En esta revisión de Ledger vs Trezor, comparamos ambas en función de varios factores. Ambas billeteras son excelentes opciones para el almacenamiento en frío de activos digitales. La mejor billetera depende de tus preferencias, presupuesto y necesidades.

Trezor es más asequible que la versión básica de Ledger. Sin embargo, Ledger admite más monedas y más espacio de almacenamiento para aplicaciones de terceros. A algunos usuarios les puede gustar la apertura del software de código abierto de Trezor y las opciones de seguridad que ofrece Shamir Backup.  Mientras que otros pueden confiar más en la seguridad del software de código cerrado de Ledger.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *